Manual Trasdosado directo con pasta de Pladur

Trasdosados directos con pasta de Pladur

Empleados en muros interiores y muros de fachada para incrementar su aislamiento térmico y acústico. Se utiliza en obra nueva, obra de reforma y rehabilitación.

DEFINICIÓN DEL SISTEMA

Trasdosado formado por un panel compuesto de una placa de yeso laminado que lleva incorporado un panel aislante. Perfecto aislamiento térmico y acústico en el interior de muros exteriores. Se pueden utilizar diferentes referencias de Pladur, eligiendo aquella que mejor se ajuste las necesidades de la obra.

Los paneles Pladur son un buen material de aislamiento térmico, mientras que Pladur ofrece un excelente resultado de aislamiento térmico y acústico.

VENTAJAS

Perfecto aislamiento térmico y acústico en el interior de muros exteriores.

Proporcionan un gran aislamiento con un mínimo espesor debido a la baja conductividad de los materiales.

Se instalan de forma fácil y sencilla. Los trasdosados directos se pegan al muro mediante pasta de agarre Pladur, teniendo especial cuidado de utilizar la pasta de agarre ideal para cada caso.

PEGADO DE PLACAS

Para aquellos trasdosados que se realicen con placas de Pladur se recomienda la utilización del mortero adhesivo Pladur MA, esta garantiza la buena adherencia del producto al soporte.

La pasta de agarre del tipo PA se utiliza para trasdosar placas Pladur sin aislamiento en su dorso.

MONTAJE DEL SISTEMA PASO A PASO

Se procederá al trazado en el suelo y forjado superior de la cara vista del sistema teniendo en cuenta el espesor del panel más el grueso de pellada (mínimo 10 mm, máximo 20 mm).

También se marcará la posición de pellada, pudiendo hacer un trazado en forma de cuadrícula (30 cm ancho x 40 cm alto) sobre la superficie del muro soporte.

Manual Trasdosado directo con pasta de Pladur

FIJACIÓN DE PANELES

Una vez colocadas las pelladas necesarias para un panel, se procederá a la colocación de dicho panel, dejándolos elevados del suelo entre 10 o 15 mm mediante un elevador para placas o mediante unos calzos de placa.
Dejaremos los paneles en su posición correcta respetando el trazado del sistema.

MANIPULACIÓN DE PANELES

La manipulación de los paneles debe ser siempre levantándolos como si de hojas de un libro se tratase, nunca se deben arrastrar ni girar un panel sobre el otro. Con ello, se evitarán los tan desagradables cigarrillos en la celulosa o la rotura del panel de Pladur.

Los palets de Pladur tienen doble embolsado, en su interior la bolsa de plástico es negra, bolsa que impide el paso de los ultravioletas e impide el efecto lupa. Por el exterior la bolsa está logotipada con toda la información del producto.

Para asegurar que el producto esté en condiciones de uso, es recomendable no disminuir el número de calas y protegerle debidamente de la intemperie con los medios recomendados.