
Techos de Pladur
Utilizables en estancias interiores con prestaciones de aislamiento acústico y resistencia al fuego.
DEFINICIÓN DEL SISTEMA
Techo continuo doble T-60 (D) compuesto por estructura doble a diferente altura, conectados entre sí mediante abrazaderas T-60. Dicha estructura se suspende del forjado mediante horquillas T-60 y varillas roscadas. La unión de perfiles T-60 se realiza mediante piezas de empalme T-60.
VENTAJAS
Valor añadido por la facilidad de montaje y consistencia al estar configurado por dos estructuras. El uso de doble estructura permite mayor flexibilidad a la hora de fijar el techo al forjado, resultando muy útil en techos con gran densidad de instalaciones.
INSTALACIÓN
Con la ayuda de un láser marcamos la parte baja de la estructura perimetral.
Esta estructura estará debidamente fijada al muro soporte y tendrá colocada en el dorso la banda estanca.
MONTAJE
Se pueden usar para este tipo de estructura los perfiles Pladur tipo “U”, angular 30x30 o ambos. El perfil tipo “U” ayuda a mejorar el rendimiento de ejecución.
NIVELACIÓN DE HORQUILLAS PARA ESTRUCTURA PRIMARIA T-60

De nuevo y ayudándonos del láser, se procede a nivelar la parte alta de las horquillas, cortando el sobrante de varilla, siempre dejando mínimo 10 mm de margen de seguridad.
La nivelación de las horquillas simplifica la labor, pues no tapan el haz de láser y se puede trabajar sobre toda la superficie de la estructura.
MONTAJE DE ESTRUCTURA PRIMARIA T-60

A modo de clic encajamos en las horquillas los perfiles primarios, respetando distancias de cuelgues y distancia entre perfiles primarios (ver cuadro).
MONTAJE DE ABRAZADERAS T-60 Y ESTRUCTURA SECUNDARIA T- 60

Colocada la estructura primaria, se procede a la colocación de las abrazaderas T-60. Estas, se deben colocar acorde con la modulación de la estructura secundaria (ver tablas).
Realizada esta operación, es de buena costumbre colocar las instalaciones que compartan plénum antes de realizar ninguna otra operación.
Las abrazaderas T-60 permiten el movimiento telescopio sobre la estructura primaria, de esta forma la modulación de la estructura secundaria se realiza de forma cómoda.
COLOCACIÓN DE LA LANA MINERAL Y CAPAS DE PLACAS

El paso siguiente, es colocar la lana mineral por encima de la estructura primaria y perímetros del plénum, seguidamente se colocarán las capas de placas, contrapeando las juntas de cada capa con respecto a las demás.
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA

Nunca se debe atornillar la estructura secundaria a los perfiles perimetrales mediante tornillos del tipo MM ni tampoco se debe atornillar cuando se fija la placa a la estructura mediante tornillos del tipo PM, deben quedar libres y dejar una separación del muro soporte en ambos lados de entre 8 y 10 mm.